lunes, 23 de abril de 2012

La Organización como Sistema 17/04/2012

La Organización como Sistema

Sistema Social organizado, integrado por personas para satisfacer necesidades humanas, económicas y sociales.
Para que el sistema funciones se necesitan Recursos materiales, inmateriales y humanos.
Recursos Humanos:
Las personas
Definir áreas o departamentos
Asignar responsabilidades.
Recursos Materiales: Se financia
el desarrollo de la actividad,
infraestructura, tecnología.
Recursos Inmateriales: Ideas,
información, habilidad, son intangibles:
la comunicación, creatividad, innovación.
 

Recursos Financieros:
Fondos propios: Son los socios,
utilidades que genera.
Fondos de terceros: Inversión
o capital de ajenos a la
organización Banco, Estado.




Elementos de la Organización.

Para que la organización funcione se necesita:


  • Planificación: Me preparo a lo que va a pasar, cómo, quienes van a ejercer las tareas,cuándo se va a gestionar la acción. Asociada a los objetivos, pueden ser cualitativos o cuantitativos.



  • Comunicación: Comunica el o los objetivos, medio por el cual se interactua. La claridad y calidad influyen en la toma de decisiones. Permite conocer las políticas organizacionales, informar objetivos, organizar los RR. HH. podemos evaluar la calidad del ambiente laboral.


  •   Toma de decisiones: Ocurre cuando estamos en situaciones críticas Ej. Calidad del ambiente laboral, se consideran los objetivos, se identifican los medios. Las decisiones pasan por un nivel personal y grupal, contribuyen al bienestar. Predomina la ética.



  • Estrategia: Plan de acción, se consideran costos y procedimiento, dependen de como llego mejor al objetivo.


Las Organizaciones se clasifican según


Estructura: Formal; jerarquía jefe
Informal: Comunicación menos
objetiva.
Objeto: Públicas: Repartir los recursos
Privadas: Beneficios económicos,
entrega servicios, fin de lucro a sus
asociados, entregan servicio de todo
tipo; seguridad, salud, etc.









Finalidad: Con fin de lucro.
Sin fin de lucro: Lo que cobra
es para mejorar la organización.
No pagan impuestos, no tienen
utilidades y se reparte entre los
socios.


Línea de mando: Estructura vertical y horizontal.



  


Duración: Permanente, es el Estado, Transitorio, es el Gobierno.



Asociadas al reglamento vigente: Lo legal,
lo ilegal ej. la piratería.



Características de las Organizaciones.
  • Sistema Social
  • Perduran en el tiempo




  • Son complejas, deben dar repuestas para funcionar.
  • Dinámicas, capacidad de evolucionar en el tiempo.

  • Innovadoras, creativas, adaptan y optimizan su actividad operativa.



  • Aplican visión de trabajo, ventas marketing, función de cada departamento.


  • Son personas jurídicas, adquieren derechos y obligaciones, se acogen a las leyes actuales.




  • Persiguen la eficiencia, resultados positivos con el mínimo de recursos requeridos, rendimiento.















2 comentarios:

  1. La clase estuvo enfocada a lo que necesita un sistema para poder funcionar, los elementos y su clasificación, nos da una imagen clara de como llevar acabo cada proceso paso a paso para que la organización sea exitosa, también me di cuenta de que las funciones dentro de cada organización dependen mucho de los recursos humanos que al final son los que gestionan el proceso y guian a la organización.

    ResponderEliminar
  2. vamos a realizar una pequeña corrección!! "... lo que necesita una ORGANIZACIÓN"
    así es, el elemento más importante hoy en día es el RR.HH
    pregunta: a qué se refiere a que una organización tenga como característica tenga un comportamiento probalistico no determinista?? gracias

    ResponderEliminar